Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como rd
Entrada destacada
El Chico Del Tren (Proximamente en wattpad)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 Nombre de la historia: El Chico Del Tren  Autora: Arisleyda M. Núñez G.  Genero: Romance    Es una historia real, que tuvo lugar un día 2 de abril del presente año 2017, en la ciudad de Santo Domingo, capital de la Republica Dominicana, en el metro de la misma y quise compartir con ustedes, el momento en el que todo cambio para mi.    Prologo     Se conocieron en un tren   Fue atracción a primera vista   Intercambiaron nombres     A la semana siguiente:   Ella le envía una solicitud de amistad en Facebook   El la acepta...   Entonces surge la magia.     Ambos encuentran a la persona perfecta,   lo que siempre habían buscado,   pero había un problema...   Ella vivía en Santiago  Y el en Santo Domingo.       Te invito a leerla en Wattpad.                          
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el merengue de República Dominicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 
  El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a finales del siglo XIX. Es muy popular en todo el continente americano, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que distinguen el gentilicio latinoamericano. También es muy popular en parte de Europa, como España, entre otras latitudes. El merengue fue inscrito en 30 de noviembre de 2016 en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Más información sobre el merengue... En sus orígenes, el merengue dominicano era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón, conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. L...