Entrada destacada
Baitoa (Phyllostylon Rhamnoides) | Flora Dominicana | Consejos de Leyla
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Baitoa (Phyllostylon Rhamnoides)
En la República Dominicana hay una gran variedad de flora y fauna nativa, endémica, invasoras daremos a conocer en las secuencias de publicaciones que estaremos realizando.
En los pie de página dejaremos los enlaces a otras publicaciones similares, así como los datos bibliográficos.
En nuestro país, tenemos más de 15 parques nacionales, y numerosas zonas protegidas, donde habitan más de 6,000 especies tanto de la flora como la fauna. La mayoría de ellos endémicos de nuestra isla, lo que significa que solo existen en nuestra isla.
La República Dominicana está en el Caribe y comparte la isla La Española con Haití al oeste.
Reconocidos por nuestras playas, gastronomía, destinos turísticos y nuestra cultura.
Phyllostylon rhamnoides, denominado comúnmente palo amarillo o cuta, es una especie arbórea de la familia de las Ulmaceae(1). Está amenazada por pérdida de hábitat. Es un árbol maderable, muy poco conocido, de los bosques secos. Es un árbol monoico(2) de 8-23m, relativamente alto dentro de su hábitat, llegando a alcanzar tamaños de 26 m, pero generalmente no más de 20 m.
Muy común en toda la Isla; Cuba, América Central y del Sur. La madera es durísima, tiene grano fino y es fácil de trabajar; se usa en trabajos de ebanistería, en carpintería rural y para hacer carbón. El agua de las cenizas ha sido usada para las enfermedades de la vesícula biliar.
Crece en lugares húmedos y tropicales, pues no es exigente en cuanto al suelo.
Glosario de términos:
(1)ULMACEAE. Árboles o arbustos; hojas alternas, usualmente oblicuas; flores bisexuales o unisexuales, regulares, pequeñas; periantio simple, con 4- 5 partes, ó 3- 7; estambres en mismo número, o dos veces más; ovario súpero, con 1 celda y 1 óvulo, fruto parecido a una nuez, drupáceo o alado
(2) Monoico se le denomina a las especies en las cuales ambos sexos se presentan en una misma planta.
Bibliografía:
Liogier, Alain Henri.- Diccionario Botánico De Nombres Vulgares De La Española, Pág. 134, 1974.
La República Dominicana está en el Caribe y comparte la isla La Española con Haití al oeste.
Reconocidos por nuestras playas, gastronomía, destinos turísticos y nuestra cultura.
Baitoa
Phyllostylon rhamnoides, denominado comúnmente palo amarillo o cuta, es una especie arbórea de la familia de las Ulmaceae(1). Está amenazada por pérdida de hábitat. Es un árbol maderable, muy poco conocido, de los bosques secos. Es un árbol monoico(2) de 8-23m, relativamente alto dentro de su hábitat, llegando a alcanzar tamaños de 26 m, pero generalmente no más de 20 m.
Muy común en toda la Isla; Cuba, América Central y del Sur. La madera es durísima, tiene grano fino y es fácil de trabajar; se usa en trabajos de ebanistería, en carpintería rural y para hacer carbón. El agua de las cenizas ha sido usada para las enfermedades de la vesícula biliar.
Crece en lugares húmedos y tropicales, pues no es exigente en cuanto al suelo.
Glosario de términos:
(1)ULMACEAE. Árboles o arbustos; hojas alternas, usualmente oblicuas; flores bisexuales o unisexuales, regulares, pequeñas; periantio simple, con 4- 5 partes, ó 3- 7; estambres en mismo número, o dos veces más; ovario súpero, con 1 celda y 1 óvulo, fruto parecido a una nuez, drupáceo o alado
(2) Monoico se le denomina a las especies en las cuales ambos sexos se presentan en una misma planta.
Bibliografía:
Liogier, Alain Henri.- Diccionario Botánico De Nombres Vulgares De La Española, Pág. 134, 1974.
baitoa
Baitoa (Phyllostylon rhamnoides)
baitoa arbol
flora dominicana
flora endemica
flora mundial
flora nativa
flora única
Monoico
republica dominicana
ULMACEAE
Ubicación:
República Dominicana
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Todo sobre la polémica de Beyoncé, y porque todos le agradecen. | Consejos de Leyla.
Te cuento porque todos hablan de Beyoncé. Por cierto, gracias, Beyoncé por permitirme hacer este post: Resulta y acontece que en Tik Tok ha revivido la polémica de que Beyoncé controla todo el mundo artístico. Los usuarios de esta red han unido piezas de una teoría conspirativa donde está relacionada a Diddy y le acusan de la extraña muerte de Aaliyah. En diversas recopilaciones de TikTok, se pueden observar momentos reveladores de artistas como Adele, Lizzo y Harry Styles, visiblemente nerviosos tras recibir un premio por el que competían en la misma categoría. Causando esto una pérdida alarmante de más de 5 millones de seguidores. Vinculan a la cantante con la misteriosa muerte de Aaliyah, quien falleció a los 22 años en un trágico accidente aéreo en 2001, en ese momento ambas competían por el reconocimiento en el mundo de la música. 16/01/1979, New York - 25/08/ 2001, Bahamas. Se casó de manera ilegal con R. Kelly a sus 15 años de edad. El avión se estrelló y se incendió poco despué...
Datos que no sabías de "La Caoba"|| Consejos de Leyla
La caoba (Swietenia mahagoni) es un árbol de la familia de la Meliaceae que alcanza entre 12 y 18 metros. Es nativa, crece en suelo dominicano de forma natural y su madera es una de las más preciadas en el mundo de la ebanistería por sus granos finos, su lustrado y fácil torneado. El fruto es una cápsula leñosa, ovoidea, de 6-10 centímetros que contiene entre 20 y 60 semillas aladas”. DATOS INTERESANTES SOBRE LA CAOBA - Es un árbol de vida muy larga (puede vivir cientos de años). - Szabó y Peguero destacan que era un árbol muy apreciado por Trujillo. Su casa en San Cristóbal fue llamada “Casa de la caoba”. - La explotación de la caoba es controlada por la Convención internacional sobre tráfico de especies de la flora y fauna amenazadas. - La madera de corazón marrón rojizo es pesada, dura y resistente a los insectos. - De las semillas de caoba se extrae un aceite de propiedades purgantes. - En la ciudad, el marco de siembra de la caoba va de 6...
35 Frases de Ron Israel || Consejos de Leyla
35 Frases de Ron Israel. 1. Todos somos ángeles y demonios y a veces incluso un poco humanos. 2. Y es que hasta para ahogarte tienes que estar en el mar. 3. El amor me enseñó el dolor y el dolor me enseñó el amor propio. 4. Eres fuerte incluso cuando tus lagrimas recorren tu rostro. 5. La luna también lloraba, pero el lobo nunca lo supo. 6. Lamento que en tu proceso la mayoría desapareció cuando vio nacer tus espinas y no se quedaron para verte florecer. 7. Quiero que estés ahí conmigo al final de largos días y al principio de largas noches. 8. No te enamores de mí, el mundo tiene bastantes tragedias. 9. La oí reír y de inmediato deseé poder ser divertido sólo para ella. 10. Si quieres saber cuántas razones tengo para amarte, tendrás que contar mis latidos. 11. Tal vez el sol y la luna se persiguen, quieren estar juntos, y todos somos espectadores de la mayor tragedia de amor eterno. 12. No duermo mucho, pero sueño demasiado y tú eres la razón de ambas. 13. Prométeme que nu...
Comentarios
Publicar un comentario