Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como flora de república dominicana
Entrada destacada
🌿 Ébano Verde (Magnolia pallescens): el tesoro natural del Caribe
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
🌿 Ébano Verde (Magnolia pallescens): el tesoro natural del Caribe El Ébano Verde, conocido científicamente como Magnolia pallescens, es uno de los árboles nativos de la República Dominicana y una joya de la flora del Caribe. Esta especie pertenece a una familia con más de 120 especies de plantas tropicales, distribuidas en el continente americano y algunas regiones de Asia, lo que la convierte en una verdadera representante de la biodiversidad caribeña. El árbol Ébano Verde se caracteriza por su porte majestuoso: puede alcanzar hasta 15 metros de altura y un diámetro de más de 40 centímetros. Es un árbol de madera dura y resistente, de color aceitunado, muy apreciada por su durabilidad y finura. Sus hojas grandes en forma de abanico son obovadas y suaves al tacto, mientras que sus flores blancas aportan un toque delicado y elegante al paisaje tropical. Durante casi todo el año, el Ébano Verde exhibe frutos globosos u ovoideos con brillantes semillas rojas, un contraste natural que re...
🌴 La majestuosa Palma Real: símbolo del Caribe
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
🌴 La Palma Real: orgullo caribeño Su nombre científico es Roystonea hispaniolana Bailey , y es una especie nativa de nuestra isla, muy parecida a otras palmas reales que crecen en distintos países de las Antillas Mayores. Además de encontrarse en todo el Caribe, también se extiende por América Central y la Florida, siempre en bosques húmedos. Esta majestuosa palmera es tan especial que fue declarada árbol nacional de Cuba . Se caracteriza por su imponente altura —puede alcanzar los 15 metros o más — y por su tronco solitario, recto y elegante, de color grisáceo, que recuerda a una gran columna con una ligera curvatura en el centro. Sus raíces penetran profundamente en la tierra, lo que le da firmeza y resistencia, mientras que su interior está compuesto por una densa masa de fibras. Todo en ella transmite fortaleza, belleza y simbolismo. ✨ Dato curioso: Entre 1937 y 1961, la moneda de cobre de un centavo de la República Dominicana llevaba grabada la imagen de esta palma, un...